En el mundo agrícola, el riego es una habilidad esencial para el éxito de los cultivos. Un riego adecuado no solo garantiza un crecimiento saludable de las plantas, sino que también optimiza el uso del agua y maximiza la producción. En este artículo, te invitamos a descubrir la importancia de aprender técnicas de riego inteligente y cómo nuestras clases de riego te ayudarán a convertirte en un experto en el cuidado de tus cultivos.
1.Riego por Aspersión:
El riego por aspersión, se realiza por medio de aspersores, repartidos por el terreno y zona a regar. Este tipo de riego deja la tierra de la zona humedecida y, en función de la cantidad de agua que uses para regar, puedes conseguir que la tierra quede más o menos mojada. Este tipo de riego, se utiliza mucho para Jardines, donde hay una gran cobertura de césped y plantas, promoviendo así, que el agua llegue a todas partes. En la agricultura, también es un sistema de Riego muy utilizado, debido a su cobertura y capacidad de controlar la cantidad de agua y horas de riego. El riego por aspersión, es muy común en campos maíz, soja, trigo, algodón, maní, papa, girasol, alfalfa, sorgo, remolacha azucarera y hortalizas, entre otros.
Es el tipo de riego más común y más cómodo. Con una buena instalación profesional, los resultados son óptimos y los cultivos se riegan de manera generosa y eficiente, sin derrochar agua.
![](https://landingwebimg.s3.amazonaws.com/uploads/trix_image/image/63253/image-upload1691110409.png)
2.Riego por Microaspersión:
El Riego por Microaspersión tiene el mismo mecanismo que el riego por aspersión, pero usando un caudal de agua mucho más bajo, simulando la lluvia. Esto es muy utilizado en plantas y cultivos que no necesitan mucha agua y un riego de bajo volumen.
En este caso, podemos ver el sistema de riego por microaspersión en algunos cultivos hortícolas (lechugas, col y espinacas), fruticultura, flores, viveros e invernaderos. Además, este tipo de riego, es muy común en cultivos muy pequeños como los Fito cultivos.
![](https://landingwebimg.s3.amazonaws.com/uploads/trix_image/image/63328/image-upload1691523281.png)
3.Riego por goteo:
Como su nombre indica, el riego por Goteo consiste en dejar caer una gota, continuamente, sobre los cultivos, en puntos estratégicos, por medio de un sistema de Mangueras y goteros, Cinta de goteo, que incrementan la productividad y el rendimiento del riego sobre los cultivos, utilizando canales de baja presión, pero de manera constante.
Es muy utilizado en las zonas áridas pues permite la utilización óptima de agua y abonos.
![](https://landingwebimg.s3.amazonaws.com/uploads/trix_image/image/63445/image-upload1691767423.jpeg)
4.Riego Hidropónico:
El sistema de riego hidropónico, se utiliza, principalmente, en los cultivos que necesiten una solución nutritiva extra en sus raíces. De este modo, el riego hidropónico, aporta una solución nutritiva, ya que el agua lleva las sustancias necesarias para el crecimiento y desarrollo de los cultivos.
Existen muchos cultivos que crecen con este sistema, sobre todo en las verduras y en los que necesitan conservar más su sabor, como las frutas pequeñas, la lechuga, las fresas, frambuesas, arándanos, melón, pepino, el ajo, la cebolla, acelga, pimiento, zanahoria, berenjenas, alcachofas, brócoli y calabaza, entre otros.
Este sistema, necesita de una instalación más compleja, donde se pueda introducir las sustancias nutritivas correspondientes dentro del agua que, posteriormente, va a regar los cultivos.
![](https://landingwebimg.s3.amazonaws.com/uploads/trix_image/image/63330/image-upload1691524199.png)
5.Riego por Nebulización:
El tipo de riego por nebulización, ofrece un caudal de agua mucho más débil que el riego por microaspersión. Este método se especializa en pulverizar agua que, al entrar en contacto con el aire, se evapora y consigue refrescar el ambiente. Este tipo de riego, está orientado más a minimizar las temperaturas, sobre todo es entornos donde existe un exceso de calor, como en viveros.
Realmente, este tipo de riego, tiene como función principal, absorber el calor, además de aportar la cantidad de agua necesaria, tanto en la tierra como en las hojas y frutos de los cultivos. Este tipo de riego, es muy utilizado para la siembra de plantas aromáticas y flores bajo techo o invernadero.
![](https://landingwebimg.s3.amazonaws.com/uploads/trix_image/image/63332/image-upload1691524386.png)
6.Riego por Gravedad:
El riego por gravedad consiste en formar canales con huecos de tierra, alrededor de los cultivos, para distribuir el agua sobre la superficie del suelo de cada parcela, lo que generará la infiltración del agua en el mismo suelo, que conecta con los cultivos.
Este tipo de riego es muy utilizado en cultivos de campo, como hortalizas y cultivos arbóreos.
![](https://landingwebimg.s3.amazonaws.com/uploads/trix_image/image/63336/image-upload1691524729.png)
7.Riego por Inundación:
El riego por inundación, como su mismo nombre indica, supone inundar la zona de cultivo con la cantidad de agua necesario para su correcto crecimiento. Este tipo de riego suele utilizarse en cultivos extensivos tales como la alfalfa, pastos, cereales, cultivos arbóreos y campos de arroz.
![](https://landingwebimg.s3.amazonaws.com/uploads/trix_image/image/63340/image-upload1691525305.png)
Últimos artículos
![](https://landingwebimg.s3.amazonaws.com/uploads/landing_page_post/image_header/10501/image-upload1693871165.png)
"Asegura tu Suministro de Agua: Descubre la Variedad de Tanques Plásticos para tus necesidades, en Nuestra Ferretería Agromangueras y Soluciones CM "
![](https://landingwebimg.s3.amazonaws.com/uploads/landing_page_post/image_header/10489/image-upload1693437046.jpeg)
Descubre la Grifería Perfecta para un Hogar de Ensueño: Estilo, Funcionalidad y Ahorro
![](https://landingwebimg.s3.amazonaws.com/uploads/landing_page_post/image_header/10440/image-upload1694030901.jpeg)
¡Domina el arte del riego inteligente!: Clases de Riego para un Cultivo Excepcional.